Anfaco mantuvo reunión con la Xunta para asegurar el level playing

31 de marzo de 2025

El pasado viernes una delegación de los máximos responsables de las industrias atuneras españolas agrupadas en ANFACO-CECOPESCA, mantuvo una reunión de alto nivel con la Xunta de Galicia y que estuvo liderada por su presidente, Alfonso Rueda, y en la que también estuvieron presentes el Conselleiro do Mar, Alfonso Villares, y los Directores Xerais Patricia García y Emilio de la Iglesia.

El objetivo del encuentro fue reforzar la colaboración público-privada y establecer una estrategia conjunta que defienda la competitividad de la industria atunera, especialmente la conservera, frente a los desafíos del marco arancelario internacional y de los acuerdos de libre comercio en negociación. Estos acuerdos podrían provocar una distorsión del mercado debido a la competencia desleal por parte de terceros países, así como un retroceso en la lucha global contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Con más de 8000 familias gallegas vinculadas a la industria atunera, durante la reunión se analizaron los actuales flujos comerciales y se debatieron las medidas que la Comisión Europea debe adoptar para garantizar unas condiciones de competencia equitativas, especialmente en lo referente a la pesca INDNR. La ausencia de recursos para la vigilancia y el control de las fábricas de terceros países, así como las dificultades para imponer sanciones, facilitan una competencia desleal que afecta a la competitividad e incluso a la viabilidad del sector conservero en el territorio.

Esta preocupación se acentúa ante el proceso de negociación de un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Tailandia, cuya próxima quinta ronda incluirá ya productos en el listado para liberalización. Este escenario ha motivado recientes encuentros de ANFACO-CECOPESCA con el propio comisario de Pesca y Océanos, Costas Kadis, representantes de la DG-TRADE, europarlamentarios de varios estados miembros y representantes de la REPER correspondientes.