La Junta de Andalucía lanzó a finales de 2024 una convocatoria de ayudas de 15 millones de euros para el sector naval dentro de un nuevo fondo europeo, el Fondo de Transición Justa, que incluirá en los próximos meses subvenciones para hacer aviones sostenibles, impulsar el hidrógeno verde y combustibles ecológicos, y fomentar la construcción industrializada, con un total de 76,8 millones de euros.
En declaraciones a los medios de comunicación antes de participar en un foro sobre sectores estratégicos organizado por la SER en Cádiz, el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, detalló que el Fondo de Transición Justa es un nuevo mecanismo europeo que se establece para aquellos países y comarcas donde se ha producido el cierre de una central térmica de carbón.
“En el caso de Cádiz, concretamente, en Los Barrios había una central térmica de carbón cuyo cierre ya se ha realizado y eso es lo que nos permite articular un programa nuevo de ayudas para reindustrializar no solo la comarca de Los Barrios sino toda la provincia de Cádiz”, explicó.
Esta primera convocatoria de ayudas de Transición Justa para el sector naval en la provincia de Cádiz con 15,2 millones de euros, le seguirán en 2025 ayudas para la aviación sostenible, la cadena de valor del hidrógeno verde o también el de la construcción industrializada.
Paradela también anunció la publicación en BOJA de la resolución de una convocatoria de ayudas para las infraestructuras básicas, que se ha realizado específicamente para la provincia de Cádiz, tras Jaén y Granada.
“Son unas ayudas que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, lo que quiere decir que las empresas presentan sus proyectos industriales y se hace una baremación en base a unos criterios objetivos”, aseguró el consejero, quien concretó que en Cádiz se han presentado 35 iniciativas y han sido nueve los proyectos ganadores.
“Así que, de nuevo, es una prueba del dinamismo que está mostrando Cádiz que respalda, por ejemplo, el hecho de que al hacer balance de la nueva inversión industrial que ha tenido lugar -que se ha puesto en marcha en toda Andalucía- por 11.000 millones de euros de inversión industrial en toda Andalucía entre los años 2022 y 2023, lo que sitúa a Cádiz como la tercera, después de Huelva y Sevilla”.